La Casa del Terror (2019) - Reseña

Título: La Casa del Terror (Haunt)
Año: 2019
País: EEUU
Director: Scott Beck & Bryan Woods
Guión: Scott Beck & Bryan Woods

Terror: 👻👻
Intriga: 👻
Trama: 👻
Sangre: 👻👻👻

Harper, una adolescente que acaba de romper con su novio, decide salir de fiesta con sus amigas en Halloween. Aunque la noche no pinta demasiado bien, pronto entabla conversación con un atractivo joven que despierta su interés. Se juntarán así varios jóvenes que deciden entrar en una casa encantada que promete ofrecer una experiencia extrema a base de explotar sus miedos más profundos. La noche se volverá mortal cuando se den cuenta de que algunos monstruos son reales.

Vivíamos en un momento en el que es muy difícil disfrutar de una película sin caer en las ideas de siempre, ver una película sin pedirle más que disfrute durante hora y media. Una época que hasta los aficionados al cine de terror nos hemos puesto en modo crítico, y decimos que ya ninguna película merece la pena, "que no da miedo", "que no parece real", "que hay poca o mucha sangre", ...

Creo que los aficionados sin más hemos perdido el norte, y hemos dejado de disfrutar. 'La Casa del Terror' es esa película que todo aficionado al terror debe de ver, y disfrutar.


Scott Beck & Bryan Woods escribían el guion de 'La Casa del terror', a la vez que el de 'Un lugar tranquilo', y por ambos lados han salido bien parados, en mayor o menor medida.

'La Casa del terror' nos ofrece un espectáculo siniestro y sangriento según avanza la película, utilizando muchos componentes del cine de terror, aunque peca en muchos componentes y factores, pero no olvidemos que no deja de ser un terror convencional, un espacio cerrado, aunque tampoco nos olvidemos que esto siempre puede ofrecer muy buenas escenas, siempre y totalmente dedicadas dejando la trama a un lugar más apartado.

Me gusta siempre recordar, ya que hemos olvidado algo que para mí es esencial, y es que se sigue sin conseguir que los personajes se presenten bien, sin conseguir que el espectador empatice, coger afecto o animadversión hacia los personajes. Y la rutina de crear antagonistas vacíos siempre empieza a aburrir. Aunque no solo ocurre en esta película.

Al fin y al cabo, tenemos una antología de terror de terror, unida por la trama de salir del lugar. Escenas para todos los personajes, y algún momento de tensión.

En resumen, tenemos una buena cinta de terror para pasar un rato entretenido, una trama con toques de cine terror menos convencional, aunque sin duda extraídos de muchas películas actuales del género, por lo que el factor sorpresa no está presente, sobre todo habiendo tantas referencias, así como pasó en mi opinión con 'Escape Room' en su momento.

Me recuerda mucho aThe Houses October Built (2014), Escape Room (2019)




Comentarios