El cine de Terror Español a pesar de haber vuelto a descender en calidad, que no siempre es malo, sigue dando guerra entre el público, y aprovechando el terror de películas que han conseguido renombre tanto en nuestro País, como fuera de él, llegan nuevos intentos relacionados como el reciente estrenado 'Sweet Home' de Rafa Martinez, estrenándose en gran pantalla.
Mi primer desencuentro con la película es encontrarme que es doblada, para mi pierde totalmente el encanto así como lo ganaron anterior éxitos de nuestro cine.
Sweet Home utiliza una desgracia actual de nuestro País, cómo son los desahucios, para exagerar tácticas que llegan a utilizar empresarios o dueños de edificios para utilizan para provocar la huida de las personas que se resisten a dejar sus viviendas.
Ingrid García Jonsson da el protagonismo principal a la película, acompañado de Bruno Sevilla, como su pareja en la historia, y un potente secundario que ha sabido aportar al persona lo que en ocasiones pierde el principal. Muy deficiente en el tema del doblaje, pues la cinta no está rodada en Castellano y se dobla en mi opinión de la misma manera que el cine bajo de calidad que nos llega del exterior, lo que pienso que daña mucho en el visionado e incluso, en estos casos provoca la perdida de muchas cualidades del actor, texto y esencia de la película.
Aunque la idea resulta interesante, atractiva y muy presente en la sociedad actual, y prácticamente convencernos que nos encontramos ante un slasher "convencional", nos encontramos ante una suave historia de supervivencia, sin tensión, sin terror y muy escasas muertes que den esencia al género al cual pertenece.
La aparición de la última baza de las personas que han contratado los servicios para ahuyentar a las personas del edificio, no llega a conseguir lo que a primera vista parece, que la oscuridad de la película se convierta en terror. Ingrid, poco a poco se va haciendo dueña de la película, como hemos podido ver en cintas como 'Tu Eres El Siguiente' o incluso, 'REC 3: Génesis', lo que después de tanto no consigue levantar una sonrisa en nuestra cara.
En definitiva, creo que consiguió ser más atractiva la idea que el resultado, presumiendo ser un slasher cuando hay muy pocos a quien matar, y el doblaje al Castellano ha conseguido que prácticamente desiste de continuar, y con los precios del cine actual muchos se sentirán totalmente defraudados.
Aún así me alegra mucho que podamos contar con éste cine en nuestro País, pues a pesar de todo, la cinta cuenta con una calidad que muchas películas hubieran deseado rozar. Un bien por Rafa Martinez, que hace un correcto trabajo dentro de un guión muy flojo y poco convencional.
Mi primer desencuentro con la película es encontrarme que es doblada, para mi pierde totalmente el encanto así como lo ganaron anterior éxitos de nuestro cine.
Sweet Home utiliza una desgracia actual de nuestro País, cómo son los desahucios, para exagerar tácticas que llegan a utilizar empresarios o dueños de edificios para utilizan para provocar la huida de las personas que se resisten a dejar sus viviendas.
Ingrid García Jonsson da el protagonismo principal a la película, acompañado de Bruno Sevilla, como su pareja en la historia, y un potente secundario que ha sabido aportar al persona lo que en ocasiones pierde el principal. Muy deficiente en el tema del doblaje, pues la cinta no está rodada en Castellano y se dobla en mi opinión de la misma manera que el cine bajo de calidad que nos llega del exterior, lo que pienso que daña mucho en el visionado e incluso, en estos casos provoca la perdida de muchas cualidades del actor, texto y esencia de la película.
Aunque la idea resulta interesante, atractiva y muy presente en la sociedad actual, y prácticamente convencernos que nos encontramos ante un slasher "convencional", nos encontramos ante una suave historia de supervivencia, sin tensión, sin terror y muy escasas muertes que den esencia al género al cual pertenece.
La aparición de la última baza de las personas que han contratado los servicios para ahuyentar a las personas del edificio, no llega a conseguir lo que a primera vista parece, que la oscuridad de la película se convierta en terror. Ingrid, poco a poco se va haciendo dueña de la película, como hemos podido ver en cintas como 'Tu Eres El Siguiente' o incluso, 'REC 3: Génesis', lo que después de tanto no consigue levantar una sonrisa en nuestra cara.
En definitiva, creo que consiguió ser más atractiva la idea que el resultado, presumiendo ser un slasher cuando hay muy pocos a quien matar, y el doblaje al Castellano ha conseguido que prácticamente desiste de continuar, y con los precios del cine actual muchos se sentirán totalmente defraudados.
Aún así me alegra mucho que podamos contar con éste cine en nuestro País, pues a pesar de todo, la cinta cuenta con una calidad que muchas películas hubieran deseado rozar. Un bien por Rafa Martinez, que hace un correcto trabajo dentro de un guión muy flojo y poco convencional.
Comentarios
Publicar un comentario
Opina, Comenta, o simplemente muestra tu apoyo